Tienda taller de artesanía contemporánea donde se diseñan y fabrican complementos de moda sostenible de marca propia y se venden piezas seleccionadas de otros artesanos. Al fondo de la tienda está situado el taller, donde se puede ver el trabajo en directo. Se aceptan pedidos personalizados y se imparten talleres y charlas.
Horario
Martes a viernes de 11:30 - 14:00 h y 17:30 - 20:30 h
Sábado de 11:30 - 14:00 h
Lunes cerrado
Se aceptan visitas con cita previa. Tienen flexibilidad horaria adaptada al interés de los visitantes.
Sin aparcamiento y con acceso a personas con movilidad reducida.
La visita se hará con cita previa, llamando por teléfono. En el taller se podrán ver obras textiles, los materiales y observar el proceso de un tapiz en curso. Se pueden encargar pedidos y comprar obras expuestas.
El taller está en el campo, en una zona de bosques, en plena naturaleza. Se puede llegar en coche y también con transporte público hasta Costitx. Desde la parada del bus se llega andando (15 minutos).
Con aparcamiento y acceso para personas con movilidad reducida.
Taller de costura artesano. Confección a medida de novias, ropa de fiesta, trajes regionales, trajes cofrades, capirotes de rejilla. Artesanía de bebé, modelos exclusivos.
Horario:
Lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Sábados: de 10:00 a 14:00 h.
Dispone de aparcamiento y acceso para personas con movilidad reducida.
Artesara es una joyería con taller propio en el que hacemos joyas de manera artesanal, todas a mano utilizando oro, plata y piedras preciosas y semipreciosas. Admitimos encargos.
Horario:
De 10:30 a 13:30 h y de 17:00 a 20:00 h.
Sin aparcamiento y con acceso a personas con movilidad reducida.
En el taller, se ofrecen visitas guiadas y personalizadas, donde pueden ver los telares en funcionamiento, mientras explico en líneas generales, el oficio de tejedora artesana, nociones sobre las fibras naturales, útiles y herramientas relacionadas con el oficio, etc. Pueden ver la exposición de piezas terminadas, la tienda, realizar cursos, talleres y disfrutar del entorno tan singular donde nos encontramos rodeados de naturaleza en plena Sierra de Segura, dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Dada la ubicación, recomendamos cita previa.
Taller declarado Punto de Interés Artesanal de Andalucía.
Con aparcamiento y acceso para personas con movilidad reducida.
En BarroAzul nos dedicamos a la promoción de la cerámica sevillana a través de distintas líneas:
Difusión: participamos en actividades de difusión, ya sean diseñadas por nosotros o como colaboradores (exposiciones, congresos, etc.)
Formación: realizamos talleres y cursos tanto de cerámica como de alfarería, en los que se explica tanto la historia de la cerámica sevillana desde sus orígenes hasta la actualidad, como las distintas técnicas tradicionales (alicatado, cuerda seca, arista y azulejo pintado). La formación que impartimos es eminentemente práctica, ya que los asistentes realizan sus propias piezas.
Investigación: gracias a nuestra formación (historiadores, antropólogos y ceramistas), también realizamos trabajos de investigación, sobre todo informes históricos para la intervención y restauración de piezas cerámicas.
Además de las áreas mencionadas, en BarroAzul estamos desarrollando (dado el estado económico y empresarial derivado de la COVID-19) una línea de producción de cerámica arquitectónica a demanda. También disponemos de distintas piezas (vajillas, colgantes, azulejos...) realizadas en el taller para la venta.
Pl. de Fluvia s/n (C-152, entre Les Preses i Bracons, a 100 m de la carretera)
Les Preses, GI17178
Teléfono:
663 895 055
Girona ES
Correo electrónico:
info@jorditraveria.com
Web:
https://www.jorditraveria.com/
Facebook:
https://www.facebook.com/JordiTraveriaFineArts
Instagram:
https://www.instagram.com/jordi.traveria/?hl=es
ABIERTO AL PÚBLICO. SHOWROOM Y TIENDA PERMANENTE.
Horarios habituales: Lunes a viernes de 9:00-13:00 h mañana y 16:00 - 19:00 h tarde.
Para asegurar, llamar o enviar mensaje previamente.
Con aparcamiento y acceso a personas con movilidad reducida.
Taller amplio y adaptado a las medidas de seguridad COVID-19.
Se puede visitar durante todo el año.
En meses de verano, durante junio, julio y agosto estamos todos los días, igual es recomendable llamar antes o enviar un WhatsApp.
La tienda se encuentra sobre la carretera que une Villademar y Cudillero, en los mapas es la CU-1.
Tenemos un espacio donde puedes ver la elaboración de la cerámica, del hierro y la madera y te contamos como es nuestro proceso productivo.
En el mismo lugar, se encuentra nuestra tienda con los objetos a la venta.
Organizamos talleres de un día (dos horas y media) para familias y adultos, consúltanos.
También tenemos café, solo faltas tú y si traes unas tortitas caseras sería genial ¿te apuntas?
Parking cerca, a solo unos metros de la tienda antes de llegar.
CÓMO LLEGAR
Cuando te acerques a conocer la tienda, es aconsejable aparcar antes de llegar, hay muchos sitios en la zona, ya que es una pequeña aldea de casas de pueblo. Estamos cerca de una edificación antigua llamada La Torre de Villademar.
Joyas de autor, hechas a mano, diseños propios y personalizados. La línea que sigue Claudia - en lo que concierne a la creatividad, a la calidad y a la necesidad de un entorno adecuado para trabajar - está plasmada en esta cita de Oscar Wilde: «Lo normal le da la existencia al mundo. Lo extraordinario le da al mundo: su valor».
En la entrada principal se encuentra una ventanilla que permite vistas a la exposición y nuestro patio con el taller. Si la ventanilla está abierta les damos la bienvenida. Mejor llamarnos antes para asegurar que estamos en el taller.
No hay disponibilidad de aparcamiento.
Sin acceso a personas con movilidad reducida.
El taller tiene una colección de pigmentos y tierras naturales, muchos ya extinguidos, con los que se policromo el patrimonio vernáculo Español y de muchos otros países, se trata una colección histórica. Se podrán ver muestras materiales de técnicas ya olvidadas e incluso extinguidas.
Cita previa, mientras dure la pandemia máximo ocho personas, con la pandemia controlada hasta 20 personas. Se prevén demostraciones a los visitantes. Existe venta, pigmentos y objetos artesanales.
Con aparcamiento y acceso a minusválidos.
Aprovecha la oportunidad de acabar tu vista al Valle de Tena con un taller artesanal que crea joyas inspiradas en las montañas y en los ríos que las recorren. Un taller que recicla incluso las maderas que arrastran sus corrientes, diseñando joyas exclusivas y únicas para amantes de la naturaleza. Una oportunidad única de ver de primera mano como se forja la joyería creativa.
Visita a mi tienda taller con cita previa.
En él explico cómo realizo mis piezas, conocerás los materiales y tendrás la posibilidad de adquirir una de ellas a precios exclusivos.
Con aparcamiento y acceso a personas con movilidad reducida.
Santa Cruz de Mudela cuenta con la tradición de la cuchillería se lleva fabricando siglos navajas y cuchillos en la actualidad Cuchillería Martínez es de los pocos talleres que aún quedan, con una trayectoria de 70 años manteniendo el oficio artesanal que ha dado nombre y reconocimiento a la localidad.
Horario de visitas de 10 h. a 13 h. y de 17h. a 19h. de lunes a viernes, taller con tienda.
Dispone de aparcamiento. Sin acceso para personas con movilidad reducida.
Taller de enmarcación, especializado en marcos artesanales a medida de todos los estilos.
Artesanía Religiosa fabricación y restauración de andas y carrozas procesionales.
Avisar 24H. antes por si no estoy
Dispone de aparcamiento.Dispone de acceso para personas con movilidad reducida.
Visitas únicamente programadas con antelación vía telefónica o correo electrónico. Horario de 10 a 13h y de 15h a 19h. Historia, explicación y demostración del oficio. Opción de compra de nuestros productos.
Taller de cerámica artesanal. Torno y modelado. Prototipos. Gastrocerámica. Piezas únicas. Interiorismo. Proyectos y murales.
Cita previa. Existe tienda. Showroom. Cursos. Para demos concretar cita.
Sin aparcamiento.
Acceso para personas con movilidad reducida.
Headpieces & Concept Store
Nuestras flores, hojas y detalles están realizados artesanalmente por nosotras en diversos materiales como el nácar, la porcelana fría, el latón, el cristal, la organza, el terciopelo, la piel de ángel e incluso la seda natural, utilizando distintas técnicas que dan lugar a rosas, pensamientos, narcisos, amapolas, pequeñas calas e infinidad de especies.
Horario:
De miércoles a sábados de 11 a 14 y de 18 a 21h
Domingos de 11 a 14h
Con aparcamiento
Sin acceso para personas con movilidad reducida.
Taller artesanal donde se pueden encontrar piezas únicas y exclusivas con una gran variedad de diseños y precios de orfebrería tradicional y artesanía valenciana. Tenemos taller y tienda, podemos hacer demostraciones de nuestro trabajo, si están previstas.
Horario.
Mañanas de 10:00 a 13:30 Tardes 17:00 a 19:30
Sábados con cita previa.
Con aparcamiento.
No acceso para personas con movilidad reducida.
Trabajo el vitrall de forma profesional desde el año 1992, técnica tradicional con diseños contemporáneos. Piezas por encargo y pequeño formato para venta directa. Mi taller está en un recinto que es zona de interés artesanal.
Se visitarán la tienda, el taller y se explicará el proceso de realización de una vidriera emplomada.
Es necesario cita previa por teléfono o correo electrónico, para facilitar el acceso al recinto.
Me dedico a la joyería en dos campos: fundido de vidrio montado en plata y joyas de plata exclusivamente. El acceso con silla de ruedas es por una rampa que tiene dos escalones separados. Como complemento turístico, deciros que desde Oviu hay una panorámica excepcional del mar y todo Picos de Europa por una cómoda pista agrícola.
Lo mejor, concertar cita por teléfono, tener en cuenta que también es hogar. La visita es sin condiciones. Siempre hago demostración de cómo se modela el vidrio para hacer mis creaciones. El acceso es desde el pueblo de Nueva de LLanes, continuar por la carretera de la estación de tren, en Oviu seguir los carteles que he puesto con el lema «Taller artesano de vidrio».
Dispone de aparcamiento.
Dispone de acceso para personas con movilidad reducida.
Juana Nicolás, mezcla la sombrerería artesanal, con el arte plumarío, las flores hechas a mano y la joyería contemporánea. Todo lo realiza de manera personalizada y de manera exclusiva, para cada uno de sus clientes.
Visitas con cita previa.
Dispone de aparcamiento y acceso para personas con movilidad reducida.
Vidrio Sorribes cumple 100 años diseñando y creando vidrio, una ocasión perfecta para mostrar al mundo el secreto del éxito de esta empresa valenciana que lleva en su ADN artesanía, esfuerzo, evolución y pasión. Una empresa que cuenta con tres generaciones de artesanos del vidrio, y que ha sabido adaptarse a su tiempo gracias al cambio del modelo de negocio y a su capacidad de personalizar el vidrio a las necesidades de sus clientes.
Taller con exposición y tienda. Demostración de técnicas en vidrio como el soplado de vidrio, grabado o fusing. Visitas guiadas. Posibilidad de realizar experiencias. Nuestro horario es de 8 a 17 horas con cita previa.
Sin aparcamiento.
Dispone de acceso para personas con movilidad reducida.
Taller de cestería en miniatura, reproducciones a escala de la cestería popular catalana, para coleccionistas de casas de muñecas, para belenistas, etc.
Tienda dentro del recinto de POBLE ESPANYOL.
Horarios covid-19:
jueves 17 horas a 20 horas
viernes 12 horas a 20 horas
sábado y domingo 10 horas a 20 horas
DEMOSTRACIÓN DE OFICIO, VISITA GUIADA, ETC.
Horario habitual 10 horas a 20 horas toda la semana.
Dispone de aparcamiento.
Dispone de acceso para personas con movilidad reducida.
Acogemos visitas en grupo a partir de 15 personas. En la visita hacemos una presentación y demostración del oficio de Mosaista, con la producción de baldosas hidráulicas y si el visitante lo desea, puede realizar su mosaico con la ayuda de nuestros artesanos mosaistas. También tenemos tienda de material y recuerdos.
El coste de la Visita, de unas 2 horas de duración es de 12 €/persona (grupo mínimo de 15 personas y máximo de 25 personas). El precio incluye la opción de realizar una pieza de Mosaico y recogerla al cumplirse los 28 días de fraguado normativo.
Dispone de aparcamiento.
Dispone de acceso para personas con movilidad reducida.
Taller de Cerámica. Exposición y tienda. Artesanía de Galicia.
Importante concertar cita previa antes de la visita. Gracias
Dispone de aparcamiento.
Sin acceso para personas con movilidad reducida.
Diseño, fabricación y restauración de lámparas.
Proyectos de iluminación.
Concertar cita previa
Dispone de aparcamiento.
No dispone de acceso para personas con movilidad reducida.
CITA PREVIA.
Aforo máximo 4 personas.
Taller, exposición y venta de escultura con materiales reciclados y bisutería, tocados y complementos.
Ascensor hasta el cuarto piso y un piso de escalera.
Se admite pago con tarjeta.
Aparcamiento en la calle.
No dispone de acceso para personas con movilidad reducida.
El taller está ubicado en el Casco Histórico de la Villa Medieval de Allariz, considerado uno de los pueblos más bellos de Galicia. En el taller podrás encontrar piezas antiguas relacionadas con la historia del textil y nuestros nuevos diseños junto con otras piezas de artesanía gallega.
Horario a convenir contactando previamente con el taller. El taller reúne todas las medidas sanitarias, obligado el uso de mascarilla para visitar el taller y la tienda. Aforo máximo 2 personas si vienen juntas. La tienda tiene su horario comercial en la web y google.
Sin aparcamiento.
Sin acceso para personas con movilidad reducida.