talleres abiertos
NANO ESCULTOR
Durante la visita se podrá conocer el proceso de creación de las esculturas y ver obras terminadas en diferentes materiales.
Horario: 9 a 15 y de 17 a 20 h. Para visitar el taller concertar visita con anterioridad.
Dispone de aparcamiento y de acceso a minusválidos.
Ubicación
Pedro José Martínez Guijarro · El Francés
Visita a la forja artesanal con demostraciones del oficio para visitas concertadas. Exposición y venta permanente de piezas de forja y joyería de autor.
Horario: Mañanas de 10 a 13 h. Tardes de 16 a 18 h. En verano de 17 a 19 h.
Dispone de aparcamiento y acceso para minusválidos.
Ubicación
Artesanía en piel Conchi Espeleta
Taller de cuero abierto ininterrumpidamente de 11 a 20 h.
Mis productos son concebidos uno a uno, prescindiendo del uso de patrones, y poniendo especial interés en la innovación y creatividad, dentro de la artesanía en piel. En mis artículos prima el diseño para ofrecer a mis clientes una amplia gama de colores y texturas acordes con las tendencias actuales, con pieles de primera calidad curtidas en España con métodos respetuosos con la naturaleza.
Ubicación
Ubedíes Artesanía con Esparto
Ubedíes Artesanía recupera los productos y la fabricación artesanal de antaño para trabajar esta fibra vegetal a mano; siendo su producción totalmente ecológica y sus residuos biodegradables. Su adaptación a las tendencias actuales dotan a los espacios de confort y calidez.
Los materiales: Esparto crudo, esparto machacado así como otros materiales: pita/sisal, yute, rafia, lana (para telares artesanales), etc.
Ubicación
Susana Suárez Textiles
Taller Tienda de pintura sobre seda en el centro de Asturias.
Creaciones en seda natural pintada a mano: pañuelos, foulards, abanicos corbatas, hogar… Encargos personalizados, regalo institucional y de empresa.
Para visitarnos concertar cita previa.
Hay aparcamiento en los alrededores.
Ubicación
Cerámica Rakú
Taller de cerámica. Los artesanos trabajan cara al público. Tienda taller situado en una casa del siglo XVII con un típico patio cordobés.
Horario de 9 a 13 horas. Tardes y sábados por la mañana, previa cita. No dispone de aparcamiento ni de acceso para minusválidos.
Ubicación
Casa Ramón García Romero
Esta Casa-Museo es única en el mundo pues muestra la recuperación de las originales técnicas omeyas que se trabajaban sobre la piel para su uso como decoración. Todo ello gracias a la labor que realiza el maestro Ramón García Romero y su discípulo Jose Carlos Villarejo García, artistas investigadores de las técnicas califales y suntuarias que se realizaban en nuestra Córdoba (España) del siglo X. En concreto conocerá la genuina labor de los omeyas en la elaboración de sus guadamecíes, que se hicieron muy famosos en el mundo entero por su calidad estética y asombrosa belleza. Este guadamecí era una pieza muy apreciada que plasmaba motivos vegetales y geométricos. Consistía en dorar las pieles para luego policromarlas y ferretearlas con un uso casi exclusivo para decorar las casas importantes y los palacios.
Horario: Lunes a Sábados de 10.30-14.00 y de 16.30-20.00 horas.
La entrada a la Casa-Museo es gratuita.
Ubicación
El Taller del Artesano
Taller de producción artesanal de cuero, se mostrará el taller en sus distintos apartados y herramientas para la realización del trabajo. Existe una muestra de trabajos de diferentes técnicas del oficio. Hay piezas a la venta aunque no una tienda propiamente dicha.
Las visitas se tienen que concertar por teléfono o correo electrónico. No dispone de aparcamiento ni de acceso para minusválidos.
Ubicación
Taller Al - Batik
Taller de telas decoradas para cuadros, biombos, estores, lamparas y un largo etcétera que va desde pañuelos hasta un decorado teatral utilizando siempre la técnica del Batik. Arte antiguo de origen indonesio y de elaboración totalmente manual.
Comparto mi actividad con la Asociación Cordobesa de Artesanos y cada mes hay unos días que estoy trabajando en su sede, en el Zoco Municipal.
En la visita explicaré la técnica del Batik y haré una demostración. Los trabajos expuestos en el taller están a la venta.
El horario es de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. El taller está en casco histórico por lo que no se puede acceder en coche. No tengo acceso para minusválidos.
Ubicación
Mágicos Gagarin
Espacio de creación y experimentación donde se juega con la ilustración y la escultura en cerámica para crear objetos de compañía salidos del gabinete de curiosidades de La Gran Gagarin.
Para visitar el taller concertar la cita con anterioridad.
Ubicación
Les Tres Germanes
Taller de pintura sobre seda, pañuelos, abanicos, regalos de empresa y reproducciones de cuadros para museos.
Para visitar el taller concertar visita con anterioridad.
Ubicación
Cerámica Terranova
Escuela y taller de cerámica. Concertar visita con antelación.
Ubicación
Taller Alfarero Los Puntas
Cacharros elaborados con métodos tradicionales recogidos de la más genuina tradición familiar y cocidos en hornos árabes, declarados histórico artísticos, con más de 300 años de antigüedad.
Concertar visita con anterioridad.
Ubicación
Alfarería Naharro
Taller de nueva creación pero con treinta años de experiencia donde tienen cabida la alfarería tradicional de La Rioja, la recuperación de la alfarería del País Vasco y Navarra y la cerámica creativa.
Se imparten cursos y talleres. Para visitar el taller es necesario concertar la visita con anterioridad.
Ubicación
Kinga Haudek
Taller de joyería artística. Para visitar el taller concretar fecha con cita previa por teléfono o por correo electrónico. Demostración de las técnicas artesanales de orfebrería. Exposición y venta de las piezas.
No dispone de aparcamiento ni de acceso a minusválidos.
Ubicación
Vidrieras Artísticas, Ana Carranza
Taller especializado en vidriera artística. Concertar visita con anterioridad.
Ubicación
Taller Gabins
La visita consiste en conocer el taller del oficio de imaginería festiva, es decir la construcción de gigantes y cabezudos de cultura tradicional y popular. Cada visita es diferente ya que depende de las piezas que estén en el taller y del estado de proceso de creación o restauración de las mismas.
Tenemos piezas de imaginería infantil, los niños y niñas pueden probar gigantes, cabezudos, caballetes y dragones.
Las escuelas tienen acceso a una visita pedagógica y experimental con la posibilidad de realizar talleres adecuados a la edades de los alumnos.
Llamar previamente para concertar la visita. Máximo grupos de 15 personas.
Escuelas de primaria o secundaria tienen un trato diferente y personalizado.
Las visitas no son gratuitas, el precio depende de si quieren hacer visita a un taller o solo una visita para conocer los procedimientos artesanos. Se negociará el precio en cada caso.
El día para visitar son los sábados de 11 a 14 h, de abril a septiembre. Dispone de aparcamiento y de acceso a minusválidos.
Ubicación
El Tigre de Papel
Taller de artesanía en cartón-piedra. Concertar visita con anterioridad.
Ubicación
Charo Cimas Cerámica
Taller de cerámica. Concertar visitas con anterioridad.
Ubicación
ElTallerdeFer
Tienda-taller de cuero. Concertar visita con anterioridad.
Ubicación
Taller Trasnos
Taller de marroquinería. Concertar visita con anterioridad.
Ubicación
mimadriña
Taller donde el protagonista es el papel. Concertar visita con anterioridad por correo electrónico.
Ubicación
Navajas Hyottoko
Taller de navajas artesanales. Concertar visita con antelación.
Ubicación
Con Alevosía
Taller de creación de complementos hechos con reciclaje, chapas de botellas neumáticos, lonas recicladas de camión. Horario de 11 a 14 y de 17 a 20 h. Cerrado julio, agosto y diciembre.
Visitas concertadas para grupos de cinco personas.
Ubicación
Liño e La
Creaciones hechas en lino y lana. Concertar visitas con antelación. Horario de lunes a viernes de 10 a 20 h. y sábados de 10 a 14 h.
Ubicación
Cadenote
Diseñamos, cortamos y fabricamos velas para cualquier tipo de embarcación: vela ligera, crucero, regata, grandes esloras, clásicos, etc.
En la visita al taller se podrá ver la diferente maquinaría que se emplea en la elaboración de estas velas.
Horario: de 10 a 14 y de 17 a 20 h.
Dispone de aparcamiento pero no de acceso para minusválidos.
Ubicación
Jaragarimo
Taller y tienda de patchwork y labores. En la tienda se pueden ver los materiales utilizados en la actividad y labores ya realizadas.
Llamar con anterioridad para concertar la visita.
Horario de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17 a 20 h.
No dispone de aparcamiento pero si de acceso para minusválidos en la planta baja que es donde está la tienda. El taller está en la primera planta.
Ubicación
Taller Escuela Nezcla
Taller escuela textil con producción, exposición permanente y tienda.
Horario: de martes a jueves de 11 a 14 y de 17 a 20 h.
Dispone de acceso para minusválidos y hay un aparcamiento público en las inmediaciones.
Ubicación
Ajedrea Cosmetica Artesana
Taller y tienda de cosmética artesanal donde se puede enseñar el proceso de elaboración. Para grupos concertar visita para poder realizar una pequeña demostración.
Horario de 10 a 14 y de 17:30 a 20:30 h. En verano solo por la mañana. En navidades concertar visita.
No dispone de aparcamiento pero si de acceso para minusválidos.
Ubicación
Susi Gesto-Orfebre
Taller de orfebrería tradicional donde aún se trabaja el azabache y los metales de forma artesanal. Donde cada pieza es una obra única.
Horario: de 11 a 14 y de 17 a 20 h. En la zona existen aparcamientos cercanos.
Se realizan talleres en grupos (con espacio externo para asociaciones, fundaciones, etc.), o individuales.
Ubicación
